El proceso de certificación laboral permanente es para ciudadanos extranjeros que tienen un empleador estadounidense que está dispuesto a contratarlos permanentemente para trabajar en el país. Hay una serie de pasos en el proceso de certificación laboral permanente. Esta revisión analiza cada paso, destacando los formularios que debe presentar el empleador, los formularios que debe presentar el ciudadano extranjero y los requisitos que debe cumplir para ser elegible.
¿Qué es una certificación laboral permanente?
Una certificación laboral permanente es un permiso para que un ciudadano extranjero trabaje en los Estados Unidos de forma permanente. Son emitidos por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL). El propósito de la certificación laboral permanente es abordar los problemas en los que no hay trabajadores estadounidenses calificados para un trabajo en particular. Para que un ciudadano extranjero reciba el estatus de empleo permanente, el empleador debe verificar sus planes para emplear al ciudadano extranjero y su disposición a pagar un salario prevaleciente. También deben demostrar que hicieron un intento honesto de contratar a un candidato estadounidense calificado, pero no hubo ninguno que solicitara el puesto.
Cómo funciona el proceso de certificación laboral permanente
El proceso de certificación laboral permanente puede ser bastante extenso, y es importante trabajar con un abogado de inmigración con experiencia para asegurarse de que todo se haga según las normas. El proceso de certificación laboral permanente implica la presentación de una solicitud de determinación de salario prevaleciente, la prueba del mercado laboral del empleador y la presentación del Formulario 9089 ante el Departamento de Trabajo. Después de la aprobación, el extranjero puede solicitar el ajuste de estatus.
Presentar una solicitud de determinación de salario prevaleciente (PWD).
El primer paso en el proceso de certificación laboral permanente es presentar una solicitud de determinación de salario. Esto debe ser presentado al Departamento de Trabajo de los EE. UU. por el empleador que tiene la intención de contratar al ciudadano extranjero. Esto le permite al Departamento de Trabajo saber que el empleador tiene la intención de pagar un salario prevaleciente; El Departamento de Trabajo determina lo que constituye un salario prevaleciente con base en los deberes del trabajo y las calificaciones requeridas por el trabajo. El empleador debe describir los requisitos del trabajo, los deberes del trabajo y la ubicación del trabajo en la solicitud de determinación del salario, junto con cualquier otra información relevante.
El empresario pone a prueba el mercado laboral con contratación y publicidad
Como se señaló, el empleador también debe demostrar que hizo un esfuerzo por contratar a un trabajador estadounidense calificado y no pudo hacerlo. Después de todo, el propósito de la certificación laboral permanente es cumplir un rol que no podría desempeñar un solicitante estadounidense calificado y dispuesto. Hay muchos requisitos obligatorios relacionados con las etapas de contratación y publicidad del proceso de certificación laboral permanente.
Primero, el empleador debe colocar un anuncio en la agencia laboral estatal. También deben colocar anuncios en los periódicos con lo que se considera un periódico importante en el área local. Por ejemplo, una empresa de Atlanta puede colocar anuncios en el Atlanta Journal-Constitution. Si ningún trabajador calificado solicita este trabajo, entonces el empleador y el ciudadano extranjero pueden solicitar un empleo permanente (ver más abajo). Todos los anuncios deben colocarse 180 días o menos antes de enviar la solicitud de empleo permanente.
Presente su solicitud PERM ante el Departamento de Trabajo (Formulario 9089)
Hay un período de espera obligatorio de 30 días después de colocar los anuncios. Si ningún solicitante calificado y dispuesto presenta una solicitud dentro del período de 30 días, entonces el empleador puede continuar el proceso de contratación del ciudadano extranjero presentando una solicitud PERM (empleo permanente) ante el Departamento de Trabajo. Esto se hace a través del Formulario 9089. La solicitud incluye información similar a la solicitud de determinación de salario. Puede tomar varios meses para que el Departamento de Trabajo apruebe, rechace o audite la solicitud.
El extranjero solicita el ajuste de estatus
Una vez que el Departamento de Trabajo aprueba la solicitud de empleo permanente, el empleador debe presentar una petición I-140 ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS). El empleador debe demostrar que el extranjero empleado tiene las calificaciones necesarias para el trabajo y que el empleador puede pagar el salario establecido en la solicitud PERM. Una vez aprobado, el extranjero puede solicitar el ajuste de estatus (si es necesario). También pueden comenzar el proceso para que sus familiares se unan a ellos en los Estados Unidos.
Hable con un abogado de inmigración en Pride Immigration
¿Buscas certificación laboral para trabajar permanentemente en Estados Unidos? En caso afirmativo, comuníquese hoy con nuestro experimentado y profesional equipo de inmigración. Nos enorgullecemos de ayudar a los ciudadanos extranjeros a obtener la visa correspondiente o la tarjeta verde de su interés. En particular, tenemos experiencia con el proceso PERM y podemos ayudarlo a usted (y a su empleador) en cada paso.
Las siguientes dos pestañas cambian el contenido a continuación.
Últimas Entradas Publicadas

¿Qué souvenirs debo traer de los Estados Unidos?

¿Qué es un ESTA? | ¿Cuál es la definición de un ESTA EUA?

¿Cuál es la forma más económica de usar Internet en mi teléfono en los EE. UU.?

10 consejos para ahorrar en tu viaje a USA

Reapertura de las fronteras de EE. UU una guía del usuario

Renta de autos en California: 5 consejos para ahorrar

Viaje por carretera a California: itinerario de 10 días

¿Qué debes empacar para un viaje a los Estados Unidos?

Cosas que hacer con la familia en Las Vegas
